La flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es una planta fácil de mantener. ¿Qué tener en cuenta para que siga roja y dure más tiempo? ¿Cómo cuidar la flor de Pascua? En Amigos de la Jardinería te daremos todos los detalles para que tu planta luzca fantástica durante las fiestas y los meses siguientes.

¡Descubre también 20 ideas para decorar con ramas secas en Navidad!

Dónde poner la flor de Pascua, ¿en interior o exterior?

Lo primero que necesitamos saber sobre la poinsetia, es que es una planta a la que le gustan las temperaturas cálidas, que no bajen de los 10ºC por la noche y unos 23ºC por el día. Puede estar plantada tanto en exterior como en interior, e incluso en el exterior puede llegar a formar  un arbusto.

También debemos vigilar con las heladas, ya que al llegar a 0ºC las posibilidades de que nuestra poinsetia se marchite son muy altas. En interior, en cambio, el peligro es otro. Como ocurre con casi todas nuestras plantas, la flor de pascua y la calefacción no son buenas aliadas.

Conviene mantener a nuestra planta de Navidad en alguna habitación sin calefacción o utilizarla a baja temperatura, ya que pueden perder sus hojas y sus brácteas (las hojas de color rojo) si esta está demasiado alta.

Riego de la flor de pascua

Debemos regar la flor de pascua dos veces a la semana. Lo ideal es poner un cuenco debajo la maceta por un cuarto de hora, aproximadamente. Una vez pasado el tiempo, retiramos el recipiente con agua.

Lo mejor será regar con agua no demasiado fría ya que la planta de navidad se resiente con los grandes cambios de temperatura. Debemos regar la flor de pascua un par de veces a la semana como máximo y entre riego y riego deberemos vigilar que el sustrato no este húmedo. Demasiada humedad puede causar la pudrición de la raíz. También será bueno pulverizarla un poco, evitando mojar las brácteas y fertilizarla cada dos semanas.

Mantenimiento de la flor de Pascua

Otra cosa que hay que tener en cuenta para que nuestra flor de pascua este en plenas condiciones y no pierda sus hermosas brácteas rojas será colocarla en un lugar muy iluminado en su fase de floración, cerca de una ventana donde haya mucha luz solar sera lo ideal.

Al acabar la fase de floración, a finales de enero e incluso principios de febrero, la poinsetia empezará a perder las brácteas. Éste sera un buen momento  para abonarla con abono orgánico y hacer un trasplante, ya sea en nuestro jardín o en otro macetero mas grande, así como podarla si queremos.

Poda de la flor de Pascua

Si quieres que tu flor de pascua vuelva a lucir sus fabulosas brácteas rojas tendrás que esforzarte. Lo primero será podar los tallos. Usaremos guantes, ya que la sabia de la planta de navidad es irritante, e incluso es tóxica para perros y gatos, los cortaremos dejando unos 10 cm.

Para cerrar las heridas podemos usar un cicatrizante comercial o cerrar las heridas con la cera derretida de una vela.

Dos o tres meses antes de su floración (diciembre) debemos prolongar las horas de oscuridad de nuestra flor de pascua. Por lo menos deberá tener 14 horas de oscuridad total, el resto de horas del día necesitara recibir luz solar para su desarrollo.

¿Cómo poner la flor de Pascua roja?

Si no disponemos de una habitación para dejarla a oscuras, podemos crear alguna especie de invernadero usando bolsas de plástico negras o algún otro material opaco. Es muy importante la fase de oscuridad en la planta de navidad ya que sin este proceso no lucirá el característico color rojo de sus brácteas.

¡Ahora ya sabes cómo cuidar la Flor de Pascua! Si te ha gustado y estás preparándote para estas fechas no te pierdas nuestras 10 ideas para centros de mesa en Navidad, ¡te encantarán!