La poda es uno de los cuidados básicos del limonero, pues de ello depende que se desarrolle sano y fuerte. De hecho, no podar nunca este árbol frutal puede provocar que el limonero no ofrezca frutos o que sea más propenso a desarrollar ciertas enfermedades. Pero, ¿cómo podar un limonero?
Antes de empezar con la poda deberás seguir un proceso previo que te explicaremos en Amigos de la Jardinería. No olvides también que la época es muy importante, por lo que también hablaremos de cuándo podar un limonero o qué hacer tras la poda.

Contenido del post
¿Cuándo podar un limonero?
Antes de empezar con la poda, debemos saber cuándo podar un limonero para asegurar que la planta no se verá perjudicada tras el corte. Recuerda que los limoneros en invierno son mucho más vulnerables, por lo que será más complicado que se repongan. Lo ideal es proteger al limonero de las heladas y esperar a la mejor época para podarle.
Ya te preguntes cuándo podar un limonero 4 estaciones u otra variedad, lo ideal es que te decantes por hacerlo justo antes o después de su floración, nunca en medio. Por tanto, en España, la realizaremos en el mes de marzo o en el mes de octubre. Además, la rutina de poda es especialmente importante en un limonero enfermo, ya que de esta forma eliminaremos las ramas innecesarias y podrá dedicar toda su energía a fortalecer las mejores y más productivas.

¿Cómo podar un limonero?
Ahora ya que sabemos cuál es la mejor época para hacerlo, ¿cómo podar un limonero? Evitaremos las podas intensivas pues, al fin y al cabo, la poda no deja de causar heridas a la planta, lo que favorece la entrada de agua o de insectos, haciéndola enfermar otra vez.
Apostaremos por una poda de limpieza, eliminando ramas secas, chupones e incluso algunas ramas que puedan entorpecer el crecimiento de otras ramas mejores. No obstante, evitaremos centrarnos en eliminar ramas que estén ligeramente torcidas, por ejemplo, esas debemos respetarlas para no realizar una poda excesiva. Eliminaremos también las hojas secas o bien hojas con posibles parásitos.
Si en las siguientes épocas de poda nuestra planta presenta un buen estado de salud y se encuentra sana y vigorosa, sí podremos empezar a eliminar ramas torcidas, de forma progresiva, para que el crecimiento de la planta se desarrolle siempre hacia arriba.
¡Ahora ya sabes cómo podar un limonero! Pero, ¿qué ocurre si queremos podarlo cuando está enfermo o si enferma tras la misma? Sigue leyendo, te lo explicamos en el siguiente apartado…
Enfermedades de los limoneros y tratamientos
Son varias las enfermedades que pueden afectar a nuestro limonero haciéndole enfermar gravemente. Debes saber que una poda inadecuada o intensiva puede hacer enfermar a nuestro limonero. Con el objetivo de prevenir su aparición o detectarlas de forma pronta, te explicamos cuáles son las enfermedades más comunes del limonero:
- Parásitos: las plagas que más afectan al limonero son los pulgones, el aminador, la cochinilla algodonosa y la araña roja. En el mercado existen muchos insecticidas naturales y ecológicos que puedes encontrar, todos ellos aptos para el posterior consumo del limón. Si lo deseas, también puedes aprender en Amigos de la Jardinería cómo hacer un insecticida natural para las plantas.
- Hongos: existen dos hongos principales que pueden afectar al limonero, el Alternaria, que se observa directamente en las hojas, o el Penicillium italicum, el cual afecta a la fruta. Es obvio que ningún propietario desea encontrar hongos en su limonero, por lo que será fundamental acudir a un centro de jardinería y adquirir fungicidas naturales.
- Hojas amarillas: si tu limonero está enfermo y repleto de hojas amarillas puede deberse a varios motivos, entre ellos la falta o el exceso de agua o la falta o exceso de algún nutriente. Descubre cómo abonar y fertilizar un limonero para asegurar que tiene todos los nutrientes que necesita.
- Otros problemas: puede ocurrir que el limonero no crezca, quizás debido a la falta de espacio, pero en cualquier caso, se deberá mejorar su estado de salud antes de podarlo.
Descubre en nuestra guía completa de cuidados del limonero los mejores consejos para mantener tu árbol en las mejores condiciones durante todo el año.

genial ahora ya se cuando podarlo
Hola amigos… hice un árbol de limón de una semilla… la plante en maceta y cuando creció la pase a tierra… es un árbol fuerte , sano y hermoso pero hace 3 años que no sa ni flores ni limones . Porque sucede esto?
Hola. Buenad tardes. Hace 6 años hice un limonero de semillas, de varias semillas diferentes para asegurarme que sean fértiles… salieron 3 y están en macetas super verdes y sanos pero nunca florecieron. Están dentro de la casa porque vivo en la Patagonia, nunca les dio el sol así que recién ahora los cambié a sol directo…. esperaré a ver cambios… tengo un invernadero,,,, me convendrá llevarlo allí? El más grande mide 1 metro y los otros 2 son plantitas pequeñas en la misma maceta. Pienso también en ponerlos separados y volver a abonarlos…. que me recomiendan? Gracias!
Hola Gabriela, por temperatura, luminosidad, etc. es probable que estén mejor en un invernadero, ¡pruébalo! En cuanto a abonar, con la frecuencia adecuada no hay problema, recuerda hechar un vistazo a este post sobre el abono: https://www.amigosdelajardineria.com/abono-para-limonero/
Un saludo
Hola. Yo soy de Trelew plante una semilla y me broto un limonero en una maceta de interior pero como hace 4 años lo transplante al jardin esta grande y hermoso pero no da limones.
hace 4 años que tengo el limonero la vez anterior e dio 50 limones, lo pode y ahora solo dio 4 limones. cual es el problema