La mancha negra del rosal es una enfermedad causada por un hongo parasitario. Este hongo recibe distintos nombres científicos dependiendo de si se encuentra en fase sexual o en fase asexuada. Son Marssonina rosae y Diplocarpon rosae respectivamente.

Si crees que tus plantas están padeciendo la mancha negra del rosal, deberás informarte para realizar un buen control y saber cómo combatirla. Además, en Amigos de la Jardinería compartiremos contigo algunos remedios caseros para la mancha del rosal muy efectivos.

Síntomas y causas de la mancha negra del rosal

El hongo que provoca la mancha negra hiberna en las hojas caídas del suelo, pero también en las fisuras de la corteza o en las escamas de los brotes. Una vez llega el calor y las condiciones de calor y humedad son más favorables, este hongo se desarrolla muy rápidamente en las hojas del rosal.

Esta enfermedad puede afectar a prácticamente todos los rosales, aunque existen algunas especies como la antigua «Marssonina» que son especialmente resistentes. No obstante también influyen las condiciones ambientales, que suelen ser más favorables en temporadas húmedas y frías o cálidas y secas y se observa generalmente a partir del inicio de la primavera.

Suele ser en verano cuando los propietarios se percatan de la presencia de la mancha negra en sus rosales. Se observan también manchas marrones en un tejido muy irregular así como hojas completamente amarillas que finalmente se caen. Debido a la pérdida de hojas el rosal se empieza a debilitar cada vez más.

¿Cómo combatir la mancha negra del rosal?

Ante la mínima presencia de mancha negra será fundamental eliminar todas las hojas afectadas quemando rápidamente las hojas caídas e infectadas por el hongo de la mancha negra o las que retiremos nosotros mismos de forma manual. También quemaremos las ramas y tallos infectados y evitaremos utilizar estos restos orgánicos para la elaboración de abono casero.

El siguiente paso consistirá en hacernos con un fungicida específico para rosales que trate la mancha negra. No olvides buscar productos ecológicos y naturales que no dañen tu jardín o modifiquen el pH del suelo. Recuerda también seguir cuidadosamente las instrucciones de preparación y de pulverizar de forma periódica con la solución el rosal afectado.

Remedios caseras para la mancha negra del rosal

Un remedio excelente para la mancha negra del rosa es pulverizar las hojas caídas con caldo bordelés, un producto hecho a partir de cobre compatible con la jardinería ecológica. Si creemos que se trata de la mancha negra pero ésta se encuentra en hibernación, pulverizaremos una segunda vez el caldo bodelés antes de la llegada de la primavera, cuando se empiezan a formar los primeros capullos.

Finalmente y como una forma extra de control de la mancha negra también podemos pulverizar con un insecticida casero a base de ortiga el rosal de forma regular, sin que afecte de forma negativa a la planta.

Además de repeler a este hongo parásito, también nos servirá para ahuyentar ácaros, pulgones o la mosca blanca, por ejemplo.