Existen muchas propiedades del jengibre que merece la pena conocer. Esta raíz es utilizada desde hace miles de años en la medicina tradicional china y ofrece distintos beneficios para la salud. Introducida en el continente europeo durante la época de los romanos, el jengibre se sigue cultivando actualmente alrededor del mundo gracias a sus propiedades culinarias y a los efectos saludables que conlleva consumirlo.

La parte que se utiliza del jengibre es su rizoma, que son los tallos horizontales de donde brotan tallos aéreos, así como las raíces. ¡Descubre a continuación las propiedades del jengibre!

¡Descubre también en Amigos de la Jardinería las propiedades de la moringa, una planta originaria de la India!

Propiedades del jengibre para la salud

El jengibre es utilizado desde hace miles de años como un antibiótico natural, antinflamatorio, estimulante y hasta se considera que el jengibre es un potente afrodisíaco. También es rico en aminoácidos, minerales, fibra, oligoelementos y además aporta vitaminas A,B y C. Su consumo es muy recomendado en mujeres embarazadas, ya que aumenta las enzimas digestivas y mejora la flora intestinal.

También puede ayudar a nuestro sistema digestivo previniendo problemas gástricos como ardores, gases o pesadez de estómago, así como mareos, vómitos diarreas y ulceras gastrointestinales. Elaborar una infusión nos ayudará a aliviar y prevenir ese tipo de problemas, pero también combate el mal aliento.

Otra de las utilidades del jengibre es su uso como anti-mucolítico y anti-gripal. Las infusiones de jengibre y limón bien calientes nos permitirán deshacernos de síntomas tan molestos como dolores de garganta, tos, mucosidad, bronquitis, dolor muscular y de articulaciones. De la misma forma, su consumo puede aliviar síntomas de la alergia como el goteo de la nariz o el lagrimeo.

El jengibre también nos ayuda a combatir dolores físicos y de muelas gracias a sus propiedades antinflamatorias. Podemos encontrar ungüentos elaborados con aceites esenciales del jengibre, los cuales aplicaremos sobre la zona afectada. También podemos emplear el mismo líquido de una infusión para humedecer una toalla pequeña y aplicar directamen

Propiedades del jengibre como afrodisíaco

El jengibre también aporta beneficios en el aparato circulatorio contribuyendo a una buena circulación de la sangre y previniendo enfermedades circulatorias o del corazón. El consumo de jengibre favorece el aumento de masa muscular, ya que eleva los niveles de testosterona ademas de ser utilizado por deportistas, es usado también como un potente afrodisíaco para hombres.

Ahora ya conoces las propiedades del jengibre, ¡descubre también 5 jugos antioxidantes perfectos ideales para hacer ejercicio y adelgazar!