Especialmente quienes se inician en la jardinería deben saber qué es un suelo bien drenado. Pues bien, entendemos como «suelo drenado» aquél que está bien oxigenado. Al oxigenar la tierra, logramos que al llover o regar el agua se filtre correctamente. Gracias a ello, las raíces de las plantas pueden crecer y desarrollarse sin problemas, así mismo, evitamos que se pudran.

Para oxigenar y lograr un suelo bien drenado, debemosremover la parte superior del suelo. Intentaremos no afectar a las raíces y añadir una capa de arena mezclada con tierra abonada. Para ello, podemos hacer abono orgánico en nuestra propia casa.

A continuación, en Amigos de la Jardinería, te explicaremos cómo hacer que un suelo esté bien drenado. Te hablaremos de las herramientas básicas que puedes utilizar y algunas ventajas de esta rutina.

Las ventajas de tener un suelo bien drenado

Conseguir un suelo bien oxigenado conlleva muchas ventajas, pero será especialmente indicado para el buen desarrollo de las raíces. Ello repercutirá en la planta en general. También es muy interesante tener en cuenta este detalle en las épocas de más lluvia. De de este modo evitaremos la podredumbre, que llega a afectar incluso a los frutos.

Podemos airear cualquier tipo de sustrato, ya hablemos del suelo de una planta de interior o bien de aquellas que se encuentran en un campo de cultivo. Todas las plantas que dispongan de un suelo bien drenado tendrán una mejor calidad de vida y, por lo tanto, serán de una clase más elevada. En la jardinería es imprescindible dedicar tiempo y esfuerzo al cuidado del sustrato, que es al fin y al cabo el apoyo de una planta.

¿Cómo preparar un suelo bien drenado?

Preparar un suelo bien drenado no es especialmente difícil. Prestaremos atención al tamaño de la planta o su localización para saber cuál de las herramientas de jardinería tenemos que utilizar.

En maceta removeremos ligeramente la tierra con un escardillo, con suavidad para no dañar las raíces. Intentaremos afectar lo mínimo posible a la planta. No obstante, si hemos dañado ligeramente las raíces tampoco nos preocuparemos, en principio una planta sana y vigorosa podrá recuperarse. Ya en el jardín podemos utilizar una azada binadora para remover la tierra, nuevamente intentaremos manipular el mínimo posible las raíces. En grandes superficies nos decantaremos por un motocultor, mucho más efectivo.

Como has visto, no es difícil conseguir un suelo drenado. Recuerda que esta rutina es imprescindible, tanto en plantas que ya están bien desarrolladas como si nos preguntamos cómo hacer un jardín desde cero.