La flor de pascua, por su nombre científico Euphorbia pulcherrima, es también conocida como estrella federal, flor de Navidad o pastora entre otros. Se trata de una de las plantas de interior de Navidad más populares y tiene sus orígenes en México. Pero, ¿la flor de pascua es tóxica?
Efectivamente, es una planta venenosa, para las personas así como para perro y gatos. Afortunadamente, a diferencia de otras plantas que pueden resultar tóxicas, la flor de pascua no es mortal. Descubre también en Amigos de la Jardinería 5 plantas venenosas comunes en el hogar.
Contenido del post
¿Qué efectos produce la flor de pascua?
La savia blanca y lechosa de la flor de pascua provoca síntomas leves, tales como la salivación excesiva o la respiración acelerada. Sin embargo, en casos más graves, animales y personas pueden empezar a experimentar una salivación abundante que derive en vómitos o diarrea. Siempre es recomendable acudir al profesional para descartar cualquier problema que haya ocasionado el consumo de flor de pascua y valorar si es necesario o no emplear medicación o un tratamiento de emergencia.

¿Cómo podemos evitar una intoxicación en niños, perros y gatos?
La prevención es la mejor forma de evitar un posible envenenamiento de nuestros animales debido a la flor de pascua u otras plantas que puedan resultar tóxicas. Es muy importante ubicarlas en lugares hermosos pero que a la vez estén lejos de su alcance.
Otras plantas de Navidad venenosas para las mascotas
- El muérdago (Phoradendron flavescense) es otra de las plantas de Navidad venenosas para los perros, incluyendo fruto y rama. Su ingestión puede provocar vómitos y diarrea, síntomas alarmantes que podrían incluso derivar en shock y la muerte.
- El sabino (Taxus baccata) es una planta altamente tóxica, exceptuando la pequeña zona de color rojo que cubre las semillas. Es altamente tóxica y puede matar individuos de pequeño y gran tamaño, como podría ser un caballo.
- El acebo es también conocido como Cardón o Agrifolio (Ilex aquifloium) y tiene unos potentes efectos tóxicos en perros y gatos. Con una pequeña dosis, el animal puede empezar a experimentar vómitos, diarreas y síntomas evidentes de malestar. En casos muy graves puede derivar en shock y hasta la muerte.
- El árbol de Navidad, el clásico abeto, es otra de las plantas a las que debemos prestar atención en esta época del año. Sus hojas son capaces de perforar el intestino de nuestras mascotas y además su sabia es tóxica, pudiendo producir síntomas de malestar.

Ahora ya sabes que la flor de Pascua es tóxica pero que es posible prevenir una intoxicación en niños y animales. ¡Descubre también en Amigos de la Jardinería cómo cuidar la flor de Pascua!
Mi perrito ayer mordio el tallo de una rama de estrella feseral y en pocas horas lamentablemente fallecio ..es muy peligrosa para los animales