El jazmín blanco o jazmín común (Jasminum officinale) es una planta trepadora muy popular gracias a su floración y suave fragancia que nos acompaña durante los meses más cálidos. Existen muchos tipos de jazmín, pero en esta publicación nos centraremos en el jazmín blanco. Otros nombres populares de esta planta son jazmín morisco, jazmín de verano, jazminero o jazmín oficinal. Ya sea en jardín o maceta, podemos disfrutar de esta planta de exterior si contamos con una zona exterior. ¡Veamos en Amigos de la jardinería cuáles son los cuidados del jazmín!

Ubicación: ¿el jazmín es una planta de sol o sombra?

Lo ideal es situar la planta en una zona soleada para que reciba los rayos directos del sol una buena parte del día. Sin embargo, gracias a su resistencia, esta planta tolerará la semisombra e incluso las bajas temperaturas de hasta -3ºC. En cuanto al sustrato, se adapta a una gran variedad de suelos, aunque es fundamental que sea de calidad, bien nutrido y que garantice un buen drenaje. Este último punto es imprescindible. Si el suelo tiende a encharcarse las raíces se pudrirán con el paso del tiempo.

como-cuidar-jazmin

¿Cómo y cada cuánto regar el jazmín?

El riego de jazmín va a ser determinante, especialmente en época de desarrollo, para ello regaremos frecuentemente en primavera y verano, cada dos o cinco días, dependiendo de la temperatura y el calor. En otoño e invierno espaciaremos la pauta de riego a un dia semanal.

Abono para jazmín, ¿cómo y cada cuánto aplicarlo?

Como cualquier otra planta, el jazmín necesitará un extra de nutrición para seguir creciendo y ofrecernos una buea floración. Para ello, abonaremos durante los meses de primavera y principios de verano. Lo ideal será apostar por un abono o fertilizante ecológico, de calidad, y seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a su aplicación. Un exceso puede provocar que dañemos gravemente la planta.

Si has llegado hasta aquí preguntándote por qué el jazmín no echa flores, es probable que se deba a la falta de nutrientes y abonado.

¿Cómo guiar un jazmín trepador?

Esta suele ser una duda muy frecuente. Podemos colocarla directamente en un muro si está bien desarrollarla o utilizar tutores o celosías. Existen de muchas formas y tamaños distintos. Nuevamente podemos encontrar este tipo de soportes en un garden o tienda de materiales de construcción.

Enfermedades del jazmín

Para terminar, ya tengas un jazmín en maceta exterior o en el jardín, deberás prestar mucha atención a la aparición de cualquier plaga o enfermedad. Son frecuentes las infecciones por hongos, como el mildu, que pueden provocar diversos síntomas, como hojas caídas y secas, o bien hojas con manchas marrones y rojizas. El jazmín también puede verse afectado por plagas de orugas y cochinillas.

Una vez detectemos cualquier plaga o enfermedad, debemos actuar rápidamente con productos especializados y aplicarlos según instrucciones del fabricante.